The La Florida Archaeology Project is dedicated to the study, promotion, and sustainable development of the archaeological site known as La Florida. 1300 years ago, this ancient Maya kingdom dominated the banks of the San Pedro Martir River in what is today northwestern Guatemala.

The ancient Maya knew the site as Namaan, possibly named for a supernatural serpent of rain and lightning. The first archaeologist to visit the site was Edwin Shook in 1943, who called the site “La Florida” after a ranch that existed at the time. Later explorers called it “Ocultun” and “El Naranjo” after the ranch and community that grew up around the site.

Today, the communities of El Naranjo and Santa Marta occupy the areas of the ancient city, on the northern and southern bank of the San Pedro River. The people here have always made us feel welcome and have given us valuable information about the site.

On this website, you will find the latest information about our project, our research at La Florida, and our collaboration with the town of El Naranjo.

El Proyecto Arqueológico La Florida se dedica al estudio, promoción, y desarrollo sostenible del sitio arqueológico conocido como La Florida. Hace 1300 años, este reino maya dominaba las orillas del rio San Pedro Mártir en lo que hoy se conoce como el noroeste de Guatemala. 

Los mayas conocían el sitio como Namaan, posiblemente por el nombre de una serpiente supernatural de la lluvia y relámpagos. El primer arqueólogo que visitaba el sitio era Edwin Shook en 1943. Él llamaba el sitio “La Florida” por una finca que existía en esa época. Otros arqueólogos lo llamaban “Ocultun” o “El Naranjo” por una finca y la comunidad que crecía alrededor del sitio. 

Hoy en día, las comunidades de El Naranjo y Santa Marta toman el puesto de la ciudad antigua en las orillas norte y sur del río San Pedro. Su gente siempre nos han hecho sentir bienvenidos y nos han dado información importante sobre el sitio. 

En estas paginas, puedes encontrar información nueva sobre el proyecto, nuestra investigación de La Florida, y nuestra colaboración con el pueblo de El Naranjo.